El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) ha lanzado su duodécima edición del listado de Responsabilidad ESG en México, referente al año 2024. Este reporte resalta a las compañías que son pioneras en prácticas ambientales (E), sociales (S) y de gobernanza corporativa (G), convirtiéndose en un punto de referencia en el sector empresarial iberoamericano.
Procedimiento del Listado
La clasificación de Merco se fundamenta en un método exhaustivo que incorpora el análisis de 25 fuentes de datos y más de 35,000 encuestas realizadas. Esta estrategia global ofrece un panorama minucioso sobre cómo se perciben y cómo realmente se desempeñan las corporaciones más responsables en México. La evaluación comprende seis perspectivas diversas, tales como la opinión de ejecutivos, especialistas en responsabilidad social empresarial, analistas financieros, periodistas de temas especializados, funcionarios gubernamentales, dirigentes sindicales, asociaciones de consumidores, administradores de redes sociales y el público en general.
Compañías Sobresalientes en la Clasificación 2024
A continuación, se enumeran las diez compañías que encabezan el listado de Responsabilidad ESG en México para el año 2024:
A continuación, se presentan las diez empresas que lideran el ranking de Responsabilidad ESG en México para el año 2024:
Relevancia de la Responsabilidad ESG
Importancia de la Responsabilidad ESG
La responsabilidad ESG (Environmental, Social, and Governance) se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas que buscan no solo el éxito económico, sino también un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Las compañías líderes en este ámbito implementan prácticas que van desde la reducción de su huella de carbono y el uso de energías renovables, hasta programas de inclusión y diversidad, y políticas de transparencia y ética empresarial.
Tendencias y Desafíos
A pesar de los avances, las empresas enfrentan desafíos significativos para mantener y mejorar sus prácticas ESG. La presión de los consumidores, inversores y reguladores es cada vez mayor, exigiendo transparencia y resultados tangibles en materia de sostenibilidad y responsabilidad social. Además, la integración de criterios ESG en la estrategia empresarial requiere una transformación cultural y operativa que involucra a todos los niveles de la organización.