Ciencia y tecnología

https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NEW6WPDWBNF2ZDVGPTFTMW5N6A.jpg?auth=c2938a76d9c4a51dcdd727109a77caa6395238df057a99311ab5eaf29af7eca9&width=1960&height=1470&focal=18901201

Experimento de vanguardia en comunicaciones cuánticas

Investigaciones recientes han alcanzado un progreso notable en el ámbito de la comunicación cuántica, logrando transmitir información de manera efectiva a lo largo de 250 kilómetros utilizando fibra óptica convencional. Este logro se considera esencial para el avance de un internet cuántico que opere eficientemente sin requerir infraestructuras especializadas y costosas.La tecnología cuántica, que se basa en principios de la mecánica cuántica, promete revolucionar la forma en que se maneja la información, ofreciendo ventajas en términos de velocidad y seguridad. Sin embargo, para que estas tecnologías sean viables en aplicaciones del mundo real, es esencial establecer una red de comunicación…
Leer más
Este exoplaneta potencialmente habitable podría ampliar la ...

¿Cuál es el planeta más similar a la Tierra?

¿Cuál es el planeta más similar a la Tierra?En la búsqueda del conocimiento sobre el universo y la posibilidad de encontrar vida extraterrestre, una de las preguntas más fascinantes para los científicos es: ¿cuál es el planeta más similar a la Tierra? Este interrogante ha llevado a los astrónomos a explorar el cosmos en busca de planetas que compartan similitudes con nuestro hogar en términos de tamaño, composición y condiciones ambientales.Kepler-452b: Un exoplaneta con potencialUn hallazgo notable de los años recientes es el planeta Kepler-452b. Este exoplaneta fue detectado en 2015 por el telescopio espacial Kepler, el cual fue puesto…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/2025-01-20t165333z-1701203986-rc2sdcasn4m5-rtrmadp-3-usa-trump-inauguration-20250415003702398.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

Mark Zuckerberg defiende adquisiciones de Instagram y WhatsApp por parte de Meta en el primer día del juicio antimonopolio

Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, se enfrenta actualmente a un juicio antimonopolio significativo en Estados Unidos, impulsado por la Comisión Federal de Comercio (FTC). La agencia acusa a la compañía de haber adquirido Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014 con el propósito de eliminar la competencia emergente en el ámbito de las redes sociales, consolidando así su dominio en el mercado.​La acusación indica que Meta utilizó un enfoque llamado "adquirir o aplastar", comprando empresas rivales para eliminarlas en lugar de competir de manera directa. Según la FTC, estas compras no fueron inversiones estratégicas válidas, sino movimientos para…
Leer más
https://media.licdn.com/dms/image/v2/C5612AQED_RzSxtohbw/article-cover_image-shrink_720_1280/article-cover_image-shrink_720_1280/0/1520062823631?e=2147483647&v=beta&t=kvktNYbLNEKXfRkysUNjVcXd8d_nE0XYva5yPmKTk3Y

Transformación en la creación de tecnología

En los últimos años, la evolución de la tecnología ha dado un giro fascinante: ahora es la propia tecnología la que tiene la capacidad de crear más tecnología. Este avance, impulsado principalmente por la inteligencia artificial (IA), marca un punto de inflexión importante en la forma en que entendemos y utilizamos las herramientas digitales. Anteriormente, la tecnología era creada de manera tradicional por los seres humanos, quienes diseñaban y programaban los sistemas, pero con los avances recientes, la autonomía de los agentes de IA ha permitido que estos sistemas sean capaces de autogenerarse y mejorar por sí mismos.Este cambio no…
Leer más
Gran colisionador d'hadrones - Wikipedia

¿Cómo influye el bosón de Higgs?

¿Qué es el bosón de Higgs?El bosón de Higgs es una partícula elemental que desempeña un papel crucial en el Modelo Estándar de la física de partículas, que es la teoría que describe las fuerzas fundamentales y las partículas elementales que componen el universo. Este bosón es la manifestación del campo de Higgs, un campo energético invisible que se extiende por todo el universo. La existencia de este campo es lo que permite que las partículas adquieran masa, un concepto fundamental en la física moderna.El descubrimiento del bosón de HiggsEste enigmático bosón fue teorizado por primera vez en 1964 por…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2025/03/10/67cfa4999750a.jpeg

Herramientas de IA en gobiernos locales

El empleo de la inteligencia artificial en las administraciones de México está creciendo, y se ha mencionado que más del cincuenta por ciento de las aplicaciones relacionadas con esta tecnología son utilizadas por las administraciones federales, estatales y municipales. De acuerdo con el estudio de un reporte académico sobre las aplicaciones públicas de este recurso, los organismos gubernamentales están implementando inteligencia artificial en diferentes sectores, con el objetivo de optimizar sus procedimientos operativos y proporcionar servicios de mayor calidad a los ciudadanos.Este informe muestra que 65 entidades gubernamentales están utilizando herramientas con tecnología de inteligencia artificial. De estas entidades, 28…
Leer más
https://media.pasionmovil.com/old/2021/04/sony_A90J_oled-master-series-a90j.webp

Transformación en calidad de imagen Sony

Sony ha presentado una tecnología de visualización revolucionaria que busca cambiar la forma en que experimentamos el contenido en pantallas de diferentes tamaños. Este avanzado sistema incluye una unidad autónoma de LEDs RGB con una retroiluminación LED de alta densidad, facilitando el manejo individual de los tres colores primarios: rojo, verde y azul. Esta funcionalidad asegura una representación precisa de colores y gradaciones de luz en cada sección de la pantalla.La integración del manejo individual de los LEDs RGB junto con la tecnología exclusiva de control de retroiluminación de Sony genera una extensa variedad de colores. El sistema puede abarcar…
Leer más
https://images.ecestaticos.com/YXitvTjWRZA-g7ixPGlVQPeS1Sg=/0x0:1024x768/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal6a661c0616a661c061ac65af5520d8b2e11934018.jpg

Elon Musk y sus referentes tecnológicos

​Elon Musk, famoso por su enfoque revolucionario en el sector tecnológico, ha señalado repetidamente a individuos que han sido influyentes en su trayectoria personal y profesional. En varias ocasiones, ha citado a tres personas que, según él, son "las más brillantes que he conocido". Aunque no reveló sus identidades, se puede deducir que habla de colaboradores destacados y mentores que han sido esenciales para su progreso en su carrera.​Elon Musk, reconocido por su visión innovadora en el ámbito tecnológico, ha destacado en diversas ocasiones a figuras que considera influyentes en su vida y carrera. Entre ellas, ha mencionado a tres…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F246432MNJBXRK5JJ6KUCELCVU.jpg?auth=fedf9422769b155175b30e39effa3d96a7e71ec3e868e695a65abe3f301ebe18&width=1200

La AEPD y la protección contra la IA

El vertiginoso avance de la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado distintos ámbitos de la sociedad, brindando nuevas oportunidades en varios sectores. No obstante, esta tecnología también presenta importantes desafíos relacionados con la privacidad y la seguridad de los datos. Lorenzo Cotino, quien se convirtió en presidente de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en febrero de 2025, enfrenta estos desafíos con una perspectiva renovada.​La rápida evolución de la inteligencia artificial (IA) ha transformado diversos aspectos de la sociedad, ofreciendo oportunidades sin precedentes en múltiples sectores. Sin embargo, esta tecnología también plantea desafíos significativos en términos de privacidad y…
Leer más
https://boletines.uam.mx/wp-content/uploads/2025/03/Numero-162-768x512.jpg

Ciencia y tecnología reciben impulso con convenio IPICYT-UAM

Un acuerdo ha sido establecido entre el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) con la meta de promover el avance de la ciencia y la tecnología en el país. Este pacto tiene como objetivo intensificar la cooperación en varias disciplinas del conocimiento, destacando el apoyo a la investigación aplicada y la formación de personal altamente calificado en ciencia y tecnología.Se ha firmado un convenio entre el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) con el objetivo de fomentar el desarrollo de la ciencia y la…
Leer más