Economía

https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EVUX3GN75ZMLTI7X5DEOQTSOR4.jpg?auth=78b970ac4df10bc147d56c01d23c14a388409285d412a274c0b859b6be14c2b0&width=1200

El investigador catalán que Trump cita para justificar sus aranceles: “Lo que está haciendo es una animalada, causará una recesión”

El investigador Pau S. Pujolas, economista catalán, se ha visto recientemente en una situación inesperada al ser citado por la Administración de Estados Unidos para justificar las políticas arancelarias del presidente Donald Trump. Su artículo, publicado en 2024 junto con su colega Jack Rossbach, aborda cómo un país con un déficit comercial podría potencialmente beneficiarse al imponer aranceles en una guerra comercial. Aunque su investigación fue referenciada por el gobierno estadounidense, Pujolas dejó claro que las políticas actuales de Trump distan mucho de lo que él sugirió en su estudio.Pujolas indicó que su evaluación, sustentada en un modelo económico que…
Read More
https://static.euronews.com/articles/stories/09/17/42/02/1200x675_cmsv2_4ec8c6fb-21da-5369-91a1-b88cbdcc8e64-9174202.jpg

Bolsas del mundo se recuperan de tres días de debacle, pero conservan la cautela

Los mercados bursátiles globales experimentaron una significativa recuperación este martes 8 de abril, tras tres días de pérdidas alarmantes provocadas por la reciente ofensiva arancelaria lanzada por el gobierno de Estados Unidos. Tras una serie de caídas históricas, los principales índices bursátiles mostraron un repunte, aunque la cautela sigue siendo dominante entre los inversores, debido a la incertidumbre sobre los efectos a largo plazo de las políticas comerciales.Durante las últimas jornadas, los mercados habían sido golpeados por una serie de caídas, alimentadas por el conflicto comercial generado por los aranceles impuestos por la administración estadounidense. No obstante, este martes, los…
Read More
https://s.france24.com/media/display/f4413c86-9e6e-11ee-acea-005056a97e36/w:1280/p:4x3/492763cedc5f66c30f1710c407c9b43eb7f4c0ca.jpg

Trump critica respuesta comercial de la UE

La Unión Europea ha planteado incrementar las tarifas entre un 10% y un 25% para una variedad de productos provenientes de Estados Unidos que entren en sus mercados. Esta acción se plantea como represalia ante los gravámenes puestos por el antiguo presidente estadounidense, Donald Trump, durante su gobierno, que impactaron numerosos productos europeos. El comunicado, emitido el pasado lunes 7 de abril, destaca un aumento en las fricciones comerciales entre estas dos entidades.El impacto de esta medida, que podría entrar en vigor a partir del 16 de mayo, es significativo, especialmente para sectores clave de la economía estadounidense como los…
Read More
https://media.eitb.eus/multimedia/images/2025/04/07/3546970/20250407153835_vonderleyen-efe_amp_w1200.jpg

La UE sugiere arancel cero para productos industriales

La Unión Europea ha presentado una propuesta a Estados Unidos para abordar la actual crisis comercial, surgida de la imposición de altos aranceles por parte del gobierno estadounidense. Esta propuesta busca eliminar completamente los aranceles para los bienes industriales, una estrategia ya aplicada con otros socios comerciales y vista como un intento de detener la escalada de aranceles que puede exacerbar las tensiones económicas entre estas dos grandes economías.La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó en un reciente encuentro en Bruselas que Europa está dispuesta a negociar con Washington y ha subrayado que esta oferta de…
Read More
https://static.euronews.com/articles/stories/09/15/64/76/1200x675_cmsv2_0cb32159-5057-58fd-a777-e2a2e00d0079-9156476.jpg

La UE y China responden a la guerra comercial

Lo siento, parece que olvidaste incluir el texto HTML que deseas que sea reformulado. Por favor asegúrate de proporcionarlo y estaré encantado de ayudarte con ello.Lo siento, necesito el contenido del texto HTML que mencionas para poder ayudarte con la reescritura según las instrucciones que proporcionaste. Por favor, incluye el texto específico para que pueda proceder con tu solicitud.Lo siento, necesito que me proporciones el texto HTML que deseas que reescriba.Lo siento, necesito que proporciones el texto HTML que deseas que reescriba. Por favor, incluye el contenido de `[USER_TEXT]` para poder ayudarte.En otros países europeos, como España e Irlanda, también…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/encuesta-miedo-desempleo.jpg?q=w_1110,c_fill

Inquietud económica en EE.UU. resurge como en 2009

​En marzo de 2025, una encuesta reveló que los estadounidenses no habían estado tan preocupados por el aumento del desempleo desde 2009. La confianza del consumidor se desplomó un 12% en comparación con el mes anterior, alcanzando niveles no vistos en más de una década. Esta preocupación se atribuye principalmente a las políticas económicas implementadas por la administración del presidente Donald Trump, incluyendo una guerra comercial con países como México y Canadá, que ha generado incertidumbre económica.​Lo siento, necesito el texto original en el que deseas trabajar para poder ayudarte a reformularlo según las instrucciones dadas. Por favor, proporciona el…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2207074707-20250330183614956.jpg?c=original

Aranceles de Trump y sus consecuencias económicas

​El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha implementado una serie de aranceles a las importaciones provenientes de México, Canadá y China, con el objetivo de aumentar los ingresos fiscales y reducir el déficit comercial del país. Estas medidas, que entraron en vigor el 2 de abril de 2025, buscan incentivar la producción nacional y castigar a las naciones que, según Trump, mantienen prácticas comerciales desleales.​Lo siento, necesito que proporciones el texto HTML que deseas que sea reescrito para poder ayudarte.Sin embargo, estas medidas han generado preocupación entre economistas y líderes empresariales. Se teme que los aranceles puedan provocar un…
Read More
https://img-s-msn-com.akamaized.net/tenant/amp/entityid/AA1BI9Ms.img?w=768&h=512&m=6&x=420&y=160&s=193&d=193

Perú y Brasil reaccionan ante medidas comerciales de Trump

​La situación económica global está despertando inquietud por las recientes medidas adoptadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ha establecido una serie de tarifas comerciales que afectan a todas las naciones, acentuando las tensiones comerciales a nivel internacional.​El mandatario Trump ha comunicado que se aplicarán tarifas recíprocas del 25% a las importaciones desde México y Canadá, y un 10% a las provenientes de China. Estas acciones, vigentes desde el 1 de febrero de 2025, fueron defendidas por Trump con el objetivo de enfrentar el tráfico de fentanilo y la crisis migratoria. El presidente proclamó una emergencia nacional para…
Read More
https://static.euronews.com/articles/stories/09/02/42/88/1440x810_cmsv2_52f05f23-c1fc-530b-8d7e-d03797aeed6b-9024288.jpg

Impacto comercial global: los países más afectados por los aranceles de Trump

En marzo de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que planea establecer un nuevo conjunto de aranceles llamado "The Big One", que afectará a varias naciones, entre ellas la Unión Europea, México, Canadá, China y Japón. Esta decisión es parte de su política comercial para abordar lo que él llama prácticas comerciales desleales de estos países. La introducción de estos aranceles ha suscitado inquietud en todo el mundo por su posible efecto en la economía global.La economía global ya está enfrentando importantes retos. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que el crecimiento mundial…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/03/26/67e4a292c3065.jpeg

Políticas de Trump y sus efectos en el crecimiento económico mexicano

La reciente reelección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos ha suscitado inquietud en el gobierno de México sobre la posibilidad de cumplir con los objetivos de consolidación fiscal que se habían planteado con anterioridad. Especialistas advierten que las políticas comerciales agresivas de Trump, como la implementación de aranceles a las importaciones provenientes de México, podrían tener un impacto adverso en el crecimiento económico del país, complicando así la disminución del déficit fiscal y el cumplimiento de las metas financieras.Propósitos originales de consolidación fiscal```Previo a la reelección de Trump, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de…
Read More