A una Montse Tomé impasible, tranquila, dice, los minutos después de ganarse en la Liga de las Naciones un consejo para todas esas niñas que están en las filas de La Cartuja. Habia muchos. Y en Tomé te aconsejan que disfrutes de lo que te gusta. Si lo que te gusta es el fútbol, es “un magnífico elemento socializador”. Esto es España. Encontrar la felicidad con la pelota. De eso también pueden vivir las mujeres. Desde romper rejas hasta balonazos. Y hacer disfrutar al espectador del mejor fútbol. Y de esto se trata la selección nacional.
De esto y del poder dirigir un proyecto sobre lo que queda mucha historia por escribir. No queda más que apuntar a Vicky López, talento de los murmuradores en un cuerpo menudo. “Tenemos un muy buen presente y futuro. En Francia nunca hemos tenido éxito; Sabíamos lo que podíamos hacer en cada transición. Tiene muchos buenos jugadores y mucho potencial. Y no nos cansamos de tomar la puerta. Este es el mérito de nuestros futbolistas. En España hay jugadores que tienen sitio y experiencia. Otros con la Juve. Y eso genera una mezcla de mucha buena ambición y mentalidad de ganadora”, dijo Tomé, que se miró las manos para ver que se puede sacar “el máximo potencial”.
“Ha pasado un año desde que pasamos un momento difícil con nosotros y llevamos seis meses esperando. Es brutal”, declaró Irene Paredes, capitana, la mujer que levantó la copa delante de sus compañeras. “Había ganas de celebrador. Tenemos mucha hambre y cañas para seguir ganando”, añadió. “Estoy orgulloso de que España quisiera ganar, jugar bien, que quisiéramos hacer historia. Muchas apóstatas antes que nosotras, pero hay otras que tienen claro que venimos a chedarnos y que trabajamos para que el fútbol femenino crezca”, afirma Jenni Hermoso, feliz de compartir este desenlace con sus amigas Paredes y Putellas. “Ahora disfrutemos mucho más de lo que hemos acumulado. Nos divertimos leyendo un título, los tres muy juntos. Quiero decir que pensamos que las cosas están bien, porque seguimos defendiendo esta camiseta y ganando títulos”, asumió.
Discretamente la entrenadora, por su parte, ya no insiste en la felicidad y la felicidad de su equipo, de su familia, de hecho, eso es lo que importa cuando las cosas se complican. Como si se enturbiaran en la vida real, en el Mundial te llevaron al cargo, como sustituto de Jorge Vilda. “Nunca me centro en lo que puedo decir. Mantén siempre la calma. En septiembre las cosas que son raras, las afrontamos y pretendemos solucionarlas para pensar en el fútbol lo antes posible. Soy una persona muy tranquila, confío mucho en mi trabajo, es lo que me da confianza. Esto, combinado con el tremendo talento que podemos retener, hace que este sea un día feliz. Disfrutemoslo”, repetimos.
Porque septiembre, decía, queda muy lejos. “Me gusta centrarme en lo bueno, soy una persona positiva. Este cuerpo técnico y esta selección me han aportado mucho. Lo que pasó en septiembre ahí mismo, pero fue un aprendizaje, nuestro tiempo fue el equipo fuerte que somos ahora. Me pregunto por el magnífico partido que hace este equipo y que todos los espectadores nos puedan seguir y disfrutar”.
No te olvides de esos días. Ni siquiera Markel Zubizarreta, que hoy no había asumido la carga como director de fútbol de la selección cuando se había concentrado en concentrarse en Oliva de quien había recibido el primer saludo para volver a montar. “Ese grupo humano que ha pasado de este, de ese contexto, a lo que ha logrado, francamente, es una bestia. Aunque no he estado en el Mundial, no quiero decir que esto es mucho más que ganar un Mundial, el crecimiento personal como grupo que ha conseguido este título es una barbaridad”.
Lo hicieron 32.657 entusiastas y no se dejaron animar ni un minuto. Sí, lo sentí en el equipo. “El entorno actual es espectacular. Piel de Gallina. Tener esta sensación de conexión en casa es muy bonito. Estamos muy contentos de poder celebrarlo entre todos y con nuestras familias”, declara Laia Codina, que apunta al próximo verano: “No sabemos dónde es, nos encontraremos en los Juegos Olímpicos y Lo haré tres veces. Este equipo puede hacerlo”.
Puedes seguirlo en EL PAÍS Deportes en Facebook Sí Xo escribe aquí para recibirlo nuestro boletín semanal.