El Barça espera en el ecuador del camino | Fútbol | Deportado

El Barça espera en el ecuador del camino |  Fútbol |  Deportado

El Barça se enfadó antes de tiempo cuando se desesperaba del letargo de La Liga con los fanfarrones de la Champions. Ante un rival menos fuerte y noveno en su liga como el Nápoles, el equipo de Xavi encajó un empate agridulce porque al final temía la derrota después de haber aspirado inicialmente a una clara victoria en el campo de Maradona. La dejadez de cada día dios pasa a una serie de acciones al regresar tres años después de la vuelta a unos octavos de final de la Copa de Europa. Aunque las concesiones fueron limitadas y las mejores oportunidades estuvieron ahí, a los barcelonistas se les dio la petición equivocada, coraje y grandeza para derrotar a un Nápoles que prácticamente se marchó en el único disparo entre los tres palos de Ter Stegen.

1

Alex Meret, Rrahmani, Mathías Olivera, Juan Jesus, Di Lorenzo, Franck Zambo, Jens Cajuste (Hamed Junior Traore, min. 67), Lobotka, Victor Osimhen (Giovanni Simeone, min. 76), Khvicha Kvaratskhelia (Jesper Lindstrom, min. 67) y Politano (Giacomo Raspadori, min. 76)

1

Ter Stegen, Koundé, Ronald Araújo, Íñigo Martínez, Cancelo, A. Christensen (Oriol Romeu, min. 86), Frenkie De Jong, Gündogan, Pedri (João Félix, min. 86), Lewandowski y Lamine Yamal

goles 0-1 minuto. 60: Lewandowski. 1-1 minuto. Min. 75: Víctor Osimhen.

Árbitro Felix Zwayer

Tarjetas amarillas Frenkie De Jong (min. 15), Íñigo Martínez (min. 75) y A. Christensen (min. 78)

Xavi temía a Osimhen y Kvaratskhelia más que a Nápoles y empatizaba con Osimhen. El técnico reforzó la vigilancia defensiva con la alineación de los tres centrales, con Iñigo Martínez y sin Cubarsí, mientras Christensen seguía pestileando en el medio centro, a un pase de los tres volantes creativos: Gündogan, De Jong y Pedri. Jugadores experimentados para negociar un buen resultado querido por Montjuïc. Los azules aún no son un equipo confiado, pero necesitan confianza desde la pose, el control y también la presión para conectar con el desequilibrio Yamal.

El Nápoles replegaba ante la propuesta aplicada del Barça muy bien urdida al rededor de Gündogan. No se sabe mucho de Calzona que cuida mucho la respuesta, sobre todo porque su equipo jugó partiendo de un clásico 4-3-3. El balón y el ritmo del partido estaban a merced del Barcelona y como consecuencia del ataque o del error de los jugadores de Xavi. Las aventuras de Cancelo y los disparos de Yamal, Lewandowski y Gündogan transcurren ante una Meret decisiva. Los blues sólo tuvieron precisión para remar con buen despliegue tras regresar a Osimhen y Kvaratskhelia con la defensa de Koundé, vertiente del conjunto georgiano, y de Araujo.

El juego desde el balón de los blues fue más efectivo que la costumbre y cuando mediaba una pérdida los centrocampistas intervinieron con una táctica falsa, especialmente Christensen. Los equipos italianos, al igual que el Nápoles, supieron jugar muy bien con el 0-0, un gol que bastó para desesperar a los barcelonistas, que poco a poco fueron perdiendo intensidad y cediendo campo y balón para pasar a proteger. Ter Stegen de forma ordenada. Los azules acabaron para desconectarse en la cuesta y el Nápoles reapareció en buena forma para satisfacer la bisagra del estadio Maradona. Ahora fue el Barcelona quien contrató a Yamal cuando este salió del plantel de Calzona.

El gol llegó en ese momento en el que el fútbol azulgrana continuaba con la aparición de la pantalla final de Pedri. El último paso del canario habilitó a Lewandoski. El polaco controló el balón, se giró y miró al rojo de Meret. La efectividad de Aries, que marcó en cuatro partidos consecutivos hasta sumar su gol número 18, fue reactivada en febrero por el equipo de Xavi. El 0-1 activó la carrera de sustituciones ante la sorpresa del cariño cuando Calzona se marchó de Kvaratskhelia, negada por Koundé. El Nápoles, sin embargo, tomó la iniciativa de la agresión y el Barcelona puede estar nervioso, ya que espera que el partido se desmorone, necesitando la intervención de Xavi. No te daré tiempo porque igualaré a Osimhen.

El nigeriano, que recibió la Copa de África, forjó su físico antes que Íñigo Martínez y quiso competir en Ter Stegen. Un disparo y un gol en el marcador de un Napoli revivido de la mano de Calzona.

No perdía la imagen de los azulgrana que habían dominado el certamen hasta el 0-1. Los italianos, en cambio, se mostraron más colectivos, más solidarios y físicos, sin sus individuos, sustituyendo también a Osimhen. El Barça no pudo encajar sacos de arena en una final asquerosa en el portal de Ter Stegen.

La tensión defensiva y la concentración empujan a salvar a un equipo que no sabe jugar con la pelota ni remar en la última oportunidad de Gündogan. Aunque la empatía pueda parecer un buen resultado, no es garantía ante la visión del carácter desconcertante y poco fiable de un Barça mejorado en Europa y rezagado en La Liga.

Puedes seguirlo en EL PAÍS Deportes en FacebookXo escribe aquí para recibirlo nuestro boletín semanal.


Más información